jueves, 10 de mayo de 2012

CONTEXTO PROFESIONAL

GLORIA  VALENCIA FLÓREZ






Soy licenciada en educación con énfasis en los idiomas inglés, francés y español.
Realicé mis estudios en la Universidad Pontificia Bolivariana.
Soy maestra normalista del Centro Educacional Femenino de Antioquia.
Especialista en Educación Personalizada de la Universidad Católica de Manizales.
Llevó 29 años de experiencia en la educación. He sido docente de Inglés y español. En este momento estoy en el área de Humanidades Lengua Castellana en los grados octavo, noveno y décimo.


http://www.upb.edu.co/portal/page?_pageid=954,1&_dad=portal&_schema=PORTAL

http://www.ucm.edu.co/

jueves, 3 de mayo de 2012

DIVIRTIÉNDONOS




En la vida sólo algo es seguro: "El milagro del amor todo lo hace posible" El sentido de la vida se encuentra cuando amamos sin esperar nada a cambio.




La felicidad consiste en descubrir en las cosas simples el rostro de Dios: en las personas que sufren, en la sonrisa de un niño, en las personas que tenemos a nuestro lado.





APOYO VISUAL AL ÁREA



La capacidad de hablar en público se hace muy necesario cada día en cualquier función que desempeñemos para poder garantizar una comunicación eficaz. Es por ello que uno de los objetivos fundamentales del área Humanidades Lengua Castellana es el desarrollo del habla como una de las competencias comunicativas.


Existen muchas recomendaciones sencillas que pueden favorecer la elocuencia en la expresión.

ANÍMATE

jueves, 26 de abril de 2012

MI PRIMER POST


ANÁLISIS DE POSIBILIDADES DIDÁCTICAS Y PEDAGÓGICAS DE LA WEB 2.0



Siendo conscientes de la importancia de las aplicaciones de la web 2.0 es importante iniciar este estudio detallado para atender y dar respuesta a las necesidades específicas. Ellas pueden ser un punto de apoyo para todos los docentes que quieren hacer un buen acompañamiento a sus alumnos para que alcancen un desarrollo adecuado de sus capacidades; de tal manera que estas se vean reflejadas en la aplicación de las competencias  básicas, afectivas y desarrollo del pensamiento. Un buen uso didáctico de las TIC siempre enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es urgente dejar atrás todos los procesos memorísticos y tradicionales porque el tipo de alumnos de ahora tienen características muy diferentes: son visuales, auditivos; o como popularmente se dice “con un chip instalado”. En conclusión, son innumerables las ventajas que ofrece tanto al maestro como a los alumnos el uso de las Tic en el mundo educativo.